¿Qué router utiliza Madrid Fibra?
Actualizado: 13 may 2022
En Madrid Fibra utilizamos 3 routers: ZTE F670L, ZTE F680L V.4 y HUAWEI EG8145V5. Distintos routers, para las distintas necesidades de los clientes. Os contamos sus características.

Router ZTE F670L:
Atento, porque vamos a contarte todo sobre este ZTE. A pesar de tener un nombre tan largo, el ZTE GPON ONT F670L, se resume en 3 elementos: 4 puertos GE Ethernet, 1 POTS y 2 puertos USB. Su función principal es darte WiFi de doble banda 2.4G/5G, aunque como decoración también puede valer.
Seguro que no sabías que el ZTE F760L, de red óptica, es utilizado en soluciones FTTH. Su enlace descendente es de 2.488 Gbps y su enlace ascendente es de 1.244 Gbps, permitiendo múltiples transmisiones de video HD inalámbricas.
¿Sabes qué características tiene?
Modo de gestión flexible
El F670L se puede administrar de dos maneras: una es OMCI completa que cumple con ITU-T G.988 y la otra es OMCI más TR-069 que cumple con el marco BBF TR-142. Muchos de estos conceptos técnicos son difíciles de entender, pero se resumen en que los propios proveedores de servicios pueden elegir sus formas preferidas de administrar el dispositivo.
Calidad de servicio (QoS)
Las características de QoS del F670L permiten diseñar políticas de QoS y priorizar servicios de misión crítica como IPTV y VoIP libremente, en función de sus planes de servicio individuales. Paralelamente te ofrece aplicaciones multijugador y conseguirá aumentar la eficiencia de tu red.
Altamente confiable
El ZTE F670L te está gritando: ¡Confía en mí! Su diseño de protección contra rayos es altamente confiable, siendo garantía contra las sobretensiones de 4 kV para el adaptador, 1,5 kV para el puerto POTS y 1,5 kV para los Ethernet.
Siempre nos dicen que la confianza es el mayor de los tesoros, para no defraudarte este ZTE te ofrece un modo WiFi simultáneo de doble banda, con una velocidad que alcanza hasta 1,2 Gbps, que consta de 300 Mbps (802.11n 2×2 a 2,4 GHz) y 866 Mbps (802.11ac 2×2 a 5 GHz).

Router ZTE F680L V.4:
Si quieres un perfecto despliegue FTTH no hay mejor opción que el ZTE ZXHN F680 FTTH. Debes saber que el F680L proporciona acceso de ancho de banda ultra con tecnologías GPON. Gracias a su alto rendimiento te garantiza la voz, datos, y experiencia de video HD para usuarios domésticos, lo que hace que esté más que preparado para el futuro.
Si nos lanzamos a la piscina y buceamos más, el ZTE ZXHN F680 FTTH es un terminal de red óptica compatible con ITU-T G.984 y ITU-T G.988, diseñado para usuarios de alto nivel (FTTH) y dirigido a escenarios/escritorios. Del lado de la red, admite enlace descendente de 2.488 Gbps y 1.244 enlace ascendente Gbps.
En contraposición, del lado del usuario proporciona 4 puertos GE, 2 puertos POTS, 1 USB 2.0 Puerto, y 2×2 802.11n2.4GHz & 4×4 802.11ac5GHz concurrente.
¿Sabes qué características tiene?
Wireless: Compatible con los estándares 802.11a/b/g/n/ac. En la banda de 2.4GHz con una velocidad de hasta 450Mbps. En la banda de 5GHz una velocidad de hasta 1300Mbps. Tiene un total de hasta 1750Mbps de ancho de banda inalámbrico.
CPU & Ethernet: Marvell 88F6660-A0 con doble núcleo a 800MHz/1GHz, switch Gigabit integrado y NAT por hardware.
RAM: SKhynix H5TQ2G63FFA PBC con 256MB de capacidad.
Flash: Micron 29F1G08ABAEA con 128MB de capacidad
Controlador Wireless 2.4GHz: Atheros AR9381-AL1A con Wi-Fi N 3T3R 450Mbps.
Amplificadores Wireless 2.4GHz: 3 x SiGe 2620T
Controlador Wireless 5GHz: Qualcomm QCA9880-BR4A con Wi-Fi AC 3T3R a 1300Mbps.
Amplificadores Wireless 5GHz: 3x Skywords 5003L1.
Fuente de alimentación: Necesita tensión de corriente de 12V y una intensidad de 2A.

Router HUAWEI EG8145V5
Vallecas Telecom utiliza la ONT GPON Huawei EG8145V5, que es un terminal dual band, su banda de 5G y 2.4G. Pero su extensión no se queda ahí, sino que en la banda de 5G dispone de WIFI IEEE 802.11 a/n/ac y en la 2.4G dispone de IEEE 802.11 b/g/n. Este gran router dispone de MIMO 2*2 en ambas bandas.
Los terminales de red óptica (ONT) de la serie EchoLife EG son dispositivos de usuario en las soluciones FTTH; admiten el acceso a banda ultra ancha para usuarios residenciales o pequeñas empresas (SOHO) que utilizan las tecnologías GPON. Si te interesa este router, debes saber que poseen puertos POTS y puertos Ethernet de negociación automática FE/GE, por lo que te permite capacidades de transmisión de alto rendimiento.
¿Sabes qué características tiene?
Puertos: 1 POT + 4 GE + 1 USB + Wi-Fi AC.
Antenas externas: Dos antenas externas.
WIFI: Terminal dual band, funciona en las dos bandas, banda de 5G y 2.4G, en la banda de 5G dispone de WIFI IEEE 802.11 a/n/ac y en la banda 2.4G dispone de IEEE 802.11 b/g/n.
MIMO: MIMO 2*2
WLAN: En la banda de 5G y en concurrencia se podría conseguir una velocidad en el interfaz aire, WIFI, de 867 Mbit/s (velocidad teórica nominal)
Función plug and play (PnP): El sistema de gestión de red entrega automáticamente las configuraciones
Servicio completo de Triple Play: la ONT proporciona abundantes puertos, incluyendo el almacenamiento adjunto a la red doméstica, el acceso a Internet y los servicios de video, que proporcionan a los usuarios un servicio integral de triple play.
Eficiencia energética: los chips SOC integran módulos PON, voz, puerta de enlace y LSW, con un 25 % de ahorro energético.
Botón de apagado de LED
PROXIMAMENTE... ROUTER WIFI 6
Dicen que las nuevas generaciones vienen pisando fuerte, nosotros te ofrecemos el WiFi 6, una última generación de WiFi que permite la conexión a internet de los dispositivos, especializado en la conexión de dispositivos de manera simultánea y en su óptima velocidad de conexión. Su evolución se llama WiFi 6E.
A diferencia del actual protocolo, WiFi 5 (802.11ac), que únicamente funciona en la banda 5GHz, WiFi 6 opera tanto en la banda de 2,4GHz como en la de 5GHz. Esto significa que habrá menos saturación, aunque haya más elementos conectados.
¿Sabes qué características tiene?
OFDMA: Esta tecnología, denominada “Orthogonal Frequency-Division Multiple Access” (OFDMA por sus siglas en inglés), es un sistema que distribuye el ancho de banda de los canales, subdividiéndolos y consiguiendo ser utilizados por varios clientes o dispositivos en lugar de solo uno como sucedía hasta ahora.
MU-MIMO: Esta tecnología ha sido utilizada en estándares anteriores y permite a los router comunicarse con varios dispositivos de manera simultánea, siendo mucho más eficiente la conexión. WiFi 5 permitía la transmisión hasta 4 dispositivos y ahora WiFi 6 amplía la capacidad hasta 8 dispositivos.
Color BSS: Es un método que asigna colores diferentes a cada red. La identificación es más sencilla para los puntos de acceso, tardando menos en decidir si se conectan o no. Además evita que haya demasiadas interferencias. Color BSS facilita y mejora la capacidad de transmisión, sin colapsos ni interferencias.
Compatibilidad entre productos con WiFi 6 y otras generaciones de WiFi
El nuevo estándar WiFi 6 será compatible con los protocolos anteriores. Esto significa que si compras alguno de los nuevos routers WiFi 6 que ya se encuentran disponibles en el mercado, tus dispositivos actuales se podrán conectar sin problema.
Sin embargo, debes tener en cuenta que para poder disfrutar de las ventajas que ofrece WiFi 6 es necesario que tanto el router como el dispositivo que se conecte sean compatibles con esta red.