Cambios en el Roaming: Atento si vas a viajar
Actualizado: 4 ago 2022
Se avecinan nuevos cambios en el Roaming. Si tienes pensado viajar próximamente, esta información te va a interesar. Viaja seguro. En este artículo resolvemos tus dudas:

¿Qué es el Roaming?
Es un servicio que tienes en tu teléfono para utilizar la línea móvil fuera de España. Es decir, para poder recibir y hacer llamadas, navegar por Internet, recibir y enviar mensajes y usar algunas apps, cuando estás en el extranjero.
Cambios en el Roaming a partir del 1 de julio de 2022
El nuevo Reglamento Europeo prolongará hasta 2032 el sistema actual, según el cual los ciudadanos no pueden estar sujetos a recargos por llamadas o datos utilizados durante sus desplazamientos dentro de la UE, y también aportará nuevas ventajas.
Vais a poder llamar, enviar mensajes de texto y utilizar vuestros datos móviles cuando viajéis por la UE sin tener costes adicionales y con la misma calidad, o una similar, a la de España.
Zonas del Roaming
Como ya hemos señalado, dentro de la UE no se remitirán cargos adicionales, pero si viajas a otros países sí. Para ello tenemos las diferentes Zonas de Roaming: 1, 2, 3, 4, 5 y 6, denominada Balcanes. En cada zona se registran unos cargos a tu tarifa diferentes.
Curiosidades sobre la Cobertura
Hay 3 Tipos de Cobertura:
Cobertura terrestre. De la que hablamos cuando viajamos a otros países.
Cobertura marítima. Ofrecida por las embarcaciones marítimas durante tu viaje (cruceros, barcos, ferris, etc.). Pero en el momento en el que se aproximan a la costa de un país, se aplican los cargos adicionales de esa zona.
Cobertura aérea. La que proporciona las aerolíneas durante el vuelo.
Las coberturas marítima y aérea no están incluidas en el servicio de roaming con tu tarifa.